Diciembre de 2024: un cargador único para Europa

Redacción • 17 de diciembre de 2022

La Unión Europea se ha marcado esta fecha como la tope para que todos los cargadores de los móviles que se vendan en territorio de la Comunidad sean iguales.

Han pasado casi 10 años desde que la Unión Europea se marcase el objetivo de que todos los móviles tuviesen un mismo cargador y parece que su objetivo ya tiene una fecha de implementación. A partir de diciembre del 2024 todos los móviles que se vendan dentro del territorio de la Unión Europea deberán tener el mismo puerto: el USB-C.


Atrás queda la negativa de algunos fabricantes, sobre todo Apple, a dar su brazo a torcer y poner en sus dispositivos los que puertos de carga que consideraban más convenientes para sus sistemas.

¿Capricho de la Unión Europea o una verdadera necesidad?


Hoy día existen en el mundo varios tipos de cargadores, pero los más usados son tres: El cable lightning, el estándar en los iPhone, el Micro USB, el tipo de cable más habitual en teléfonos Android antiguos o terminales de gama baja, y el USB-C, la conexión estándar actual de teléfonos Android más modernos. Si a esto sumamos los cargadores de los portátiles y algunas tablets la cosa se empieza a complicar un poco más.


Las principales razones por las cuales la Unión Europea tomó esta decisión fueron dos: por un lado, facilitar la vida a los usuarios de dispositivos electrónicos, ya que el hecho de que todos los dispositivos vayan a incorporar el mismo puerto de carga USB-C provocará que no sea necesario tener un cargador para cada dispositivo, ahorrándole al usuario quebraderos de cabeza. Por otro, el objetivo es reducir la basura electrónica, ya que cada año se generan entre 11.000 y 13.000 toneladas de residuos electrónicos en los países de la Unión Europea. Gracias al cargador único, se espera que se ahorren unos 250 millones de euros en cargas innecesarias.


Los dispositivos móviles y tablets serán los primeros en tener un tipo de cargador único, pero los siguientes en la lista serán los portátiles que en al año 2026 deberán tener también este tipo de cargador.


Apple pierde su guerra en Europa y ya se sabe que el iPhone 15 será su primer dispositivo que contará con este puerto estándar de carga.


Para saber más:

Contact Center Hub 

Xataka

Lowi

El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.