Redes sociales: un arma para reclamar ante las empresas

Redacción • 30 de diciembre de 2023

Frente a los medios tradicionales de queja los medios digitales se abren paso a la hora de presentar reclamaciones.

En la era digital los consumidores españoles han diversificado sus estrategias para expresar insatisfacciones y presentar quejas contra empresas. Una de las herramientas más prominentes es el uso de las redes sociales que se convierten en canales directos de comunicación con las empresas. La inmediatez y la visibilidad pública de estas interacciones motivan a las empresas a abordar rápidamente las preocupaciones de los clientes.


Además, los sitios web especializados en reseñas y opiniones, como Trustpilot o Google Reviews, son otra opción popular. El correo electrónico sigue siendo una herramienta tradicional para presentar quejas. Proporciona una vía más formal y estructurada para expresar preocupaciones, a menudo con la posibilidad de adjuntar pruebas documentales que respalden la queja.

Google y X (Twitter) las preferidas para quejarse


El portal reclamador.es y Adhara Marketing Tools han presentado un interesante informe llamado El perfil de las personas que reclaman en España, que ha contado con la participación de más de 1.700 encuestados, y donde podemos ver cuales son las preferencias de los españoles a la hora de reclamar ante una empresa.


Aunque casi el 65% de los encuestados indicaron que transmitieron directamente su queja al departamento de atención al cliente de la empresa, casi un 30% se quejó y puso reseñas negativas en las redes sociales. Al 66% les pareció útil realizar una queja a través de las redes sociales. Las reseñas en Google (30%) destacan principalmente para mostrar las quejas de los usuarios. En segundo lugar, aparece X donde los jóvenes despuntan de manera significativa.


A nivel mundial, casi nueve de cada diez consumidores afirman que tratan de leer las reseñas online antes de decidir sobre una compra, siendo las reseñas positivas una de las tres principales razones que influyen en la decisión de compra.


Por otro lado, empresas como Google o Amazon están usando inteligencia artificial (IA) para luchar contra las reseñas falsas, uno de los retos principales de este tipo de contenidos.


Para saber más:

reclamador.es

Internet Útil

Redes Sociales

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.