El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet

El Estudio de Televisión Conectada 2024, presentado por IAB Spain en colaboración con Nielsen, ofrece una visión detallada sobre el consumo de televisión conectada (CTV) en España. Este informe analiza los hábitos de los usuarios, la penetración de dispositivos, las preferencias de contenido y las tendencias publicitarias en el entorno digital.

Penetración y dispositivos más utilizados
Según el estudio, el 95% de los internautas españoles, de entre 16 y 75 años, accede a contenido audiovisual a través de Internet, lo que representa aproximadamente 33 millones de personas. Este dato refleja un aumento de cinco puntos porcentuales respecto a 2023, impulsado principalmente por los jóvenes de 16 a 24 años, donde la penetración crece 15 puntos.
En cuanto a los dispositivos utilizados para consumir este tipo de TV, la Smart TV lidera con un 75% de preferencia entre los usuarios. Le siguen los dispositivos accesorios como Chromecast, Fire TV y el decodificador de Movistar Plus+ (34%), y el smartphone (29%), que ha experimentado un crecimiento de 14 puntos porcentuales frente a 2023.
La mayoría de los usuarios consume contenidos de CTV en compañía de su pareja (53%), con la familia (41%) o solos (36%). Los contenidos más consumidos son el cine (75%), las series (60%) y los deportes (50%), seguidos de los informativos (46%). Las plataformas más utilizadas son Netflix (57%), Amazon Prime Video (55%) y YouTube (53%).

Publicidad en la televisión conectada
La aceptación de la publicidad en CTV ha aumentado respecto al año anterior. Casi el 70% de los usuarios estaría dispuesto a abaratar el coste del servicio a cambio de publicidad, aunque la mitad de ellos solo si esta no interrumpe los contenidos que están viendo. Los consumidores prefieren la publicidad antes (52%) o después (37%) de la programación.
Desde la perspectiva de la industria, 2 de cada 3 profesionales del sector afirman que están invirtiendo en CTV, y el 26% indica que su empresa lo hará dentro de un año. El 94% de los profesionales incluye la CTV en su plan de medios, siendo las principales razones llegar a los consumidores de la TV Conectada (58%) y adaptarse al nuevo entorno de consumo audiovisual (52%).
El Estudio de Televisión Conectada 2024 refleja una consolidación de la CTV en España, con una alta penetración entre los internautas y una creciente aceptación de la publicidad en este entorno. Los hábitos de consumo muestran una preferencia por el contenido de entretenimiento y un uso simultáneo de dispositivos, lo que plantea nuevas oportunidades y retos para anunciantes y creadores de contenido.
Para saber más: