Las llamadas spam prohibidas por ley en España

Redacción • 14 de junio de 2025

Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.

El 7 de junio de 2025 entró en vigor la Orden TDF/149/2025, una normativa impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que prohíbe a empresas y entidades públicas realizar llamadas comerciales desde números móviles en España. Esta medida forma parte de un paquete más amplio destinado a combatir las llamadas fraudulentas y el spam, haciendo más transparente la procedencia de las llamadas para los usuarios.


El spam telefónico se refiere a llamadas o SMS enviados sin autorización, generalmente para ofrecer productos o realizar fraudes. Su rasgo típico es la insistencia y la intrusión indiscriminada. Estas llamadas provienen de sectores como telecomunicaciones, energía, banca o seguros, y se realizan con sistemas automáticos o marcación masiva.

¿Qué establece la Orden TDF/149/2025?


La orden, publicada el 12 de febrero de 2025 y publicada en el BOE el 15 de febrero introduce varias medidas clave:


  • Prohibición de llamadas desde móviles: a partir del 7 de junio de 2025, las llamadas comerciales y de atención al cliente no pueden provenir de números móviles (prefijos 6xx/7xx). Únicamente pueden emplearse: números geográficos (fijos), números especiales asignados para empresas y números gratuitos con prefijos 800 o 900.
  • Bloqueo de numeración fraudulenta: desde marzo, los operadores comenzaron a bloquear llamadas y mensajes (SMS/MMS/RCS) que utilizan identificadores vacíos, incoherentes o no asignados oficialmente, incluyendo números en los rangos 3xx y 4xx.
  • Protección contra el spoofing internacional: también se bloquean las llamadas y SMS que, desde el extranjero, intentan simular un número español (spoofing), salvo en casos de roaming legítimo.
  • Registro de alias alfanuméricos: la orden prevé la creación de una base de datos centralizada, gestionada por la CNMC, donde se registrarán los códigos alfanuméricos (alias) utilizados por empresas y administraciones en SMS y mensajes cortos. Su implementación está prevista para junio de 2026.
  • Sanciones elevadas: la normativa contempla multas de hasta 2 millones de euros para empresas que incumplan estas disposiciones.


Los motivos por los cuales se ha publicado esta orden son varios, entre ellos, la proliferación del spam y las suplantaciones de identidad, el acoso telefónico a los consumidores (el 92 % de los españoles recibió al menos una llamada no solicitada en el último mes y un 37 % más de diez) y por último restaurar la confianza y fortalecer la confianza en la telefonía electrónica, permitiendo a los usuarios identificar rápidamente llamadas legítimas frente a posibles fraudes.


La Orden TDF/149/2025 marca un paso decisivo en la lucha contra el spam y las estafas telefónicas en España. Limitando los rangos numéricos autorizados, bloqueando llamadas fraudulentas y avanzando en la transparencia, devuelve al usuario el control y la confianza en las comunicaciones.


Las empresas deben adaptarse ya a los rangos permitidos (fijos y 800/900), y los operadores tienen implementados los sistemas técnicos de filtrado. Los ciudadanos, por su parte, disponen de herramientas legales como la Lista Robinson y deben mantenerse atentos, informados y proactivos ante llamadas sospechosas.


Para saber más:

Cadena SER

El Independiente

Infobae

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos