BBVA y Mapfre: clientes cada vez más digitales

The Customer Today • 22 de febrero de 2020

Las dos compañías apostaron en su momento por la relación digital con sus clientes y en ambos casos se aprecia que fue una apuesta acertada.

Que la relación entre clientes y empresas es cada vez más digital es un hecho que estas dos empresas demuestran con creces. En el caso de la entidad bancaria cuenta a día de hoy con más de 32 millones de clientes digitales que supone casi el 57% de su cartera. De estos 32 millones digitales el 67% solo usan dispositivos móviles, mientras que un 23% lo hace a través de la web del banco.

En España el porcentaje de usuarios móviles está en casi un 57%, mientras que en otros países como Turquía o México es, curiosamente, mucho mayor con un 73% y 87% de este tipo de usuarios respectivamente.

Según fuentes del banco gracias a esta estrategia digital y al nivel de satisfacción que genera entre sus clientes el BBVA es la entidad más recomendada en España, México, Argentina, Colombia y Perú, y la segunda en Turquía y Uruguay.

Por parte de la compañía de seguros se apunta que sus clientes ejecutaron 65 millones de transacciones digitales en España durante el año 2019, lo que supone un incremento del 44% respecto del año anterior.

Mapfre cuenta en la actualidad con más de 1.300.000 clientes registrados en su área de clientes y casi el 37% de las operaraciones que realizan dicho clientes no requieren de la asistencia de la compañía. 

Como es la tendencia en la mayoría de las empresas que aplican políticas de relación digital con sus clientes, Mapfre afirma que quieren digitalizar todas las acciones de escaso valor añadido, para de esa forma atender con más calidad y tiempo en aquellas acciones realmente importantes donde requieren la intervención de un mediador.

Para saber más:
Regreso al futuro: una experiencia que marcó a toda una generación en España
Por Juan Jiménez 8 de noviembre de 2025
Con motivo de su 40 aniversario se vuelve a proyectar en los cines Regreso al Futuro, película que dio lugar a dos secuelas
La personalización de productos: de Nike a BMW
Por Redacción 1 de noviembre de 2025
La personalización de productos se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para atraer y fidelizar a los consumidores.
Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora