¿Cómo compramos los españoles por Internet?

The Customer Today • 22 de enero de 2022

El comparador de precios idealo.es ha realizado un análisis sobre el comportamiento de los europeos ante el e-commerce durante el año 2021. 

El confinamiento que provocó la pandemia durante el 2020 obligó a mucha gente que normalmente no compraba por Internet a lanzarse a esta práctica y reforzó esta práctica entre aquellos que ya lo hacían. El resultado fue que el año 2020 y 2021 han sido los años record de ventas en el e-commerce. 

Los españoles no hemos sido ajenos a esta tendencia mundial y hemos hecho de las compras por Internet una práctica habitual en los últimos tiempos.

Perfil de los españoles

El 25% de los usuarios de Castilla La Mancha y Cataluña indicaron que al menos compran una vez por semana por Internet, seguidos por los madrileños con un 23% y a la cola de los usuarios del e-commerce se encuentran los asturianos y canarios.

Un dato muy curioso es que el 56% indica que haría su pedido en una tienda de la cual no tienen referencias si el producto es más barato y así consigue ahorrar.

Según dicho estudio, los usuarios entre 24 y 40 años ha sido la que más uso ha hecho de Internet a la hora de comprar, especialmente las mujeres. En el lado contrario, la generación que menos se anima a acudir al e-commerce es la generación a partir de los 55 años.

¿Y como son los europeos en general?

Parece que el domingo es el día preferido por los europeos para nuestras compras online,  seguido del lunes y la hora preferida para realizar estas compras son las 21 hrs. para los españoles, británicos e italianos, mientras que los franceses prefieren las 18 hrs.

La mayoría de los europeos realizan sus compras a través del móvil, salvo en Alemania que prefieren hacer las compras a través del ordenador.

Como no podía ser de otra forma las redes sociales se han convertido en un canal de captación fundamental para las tiendas online. Youtube es la que más compradores atrajo seguido de Facebook e Instagram. 

Para saber más:
La personalización de productos: de Nike a BMW
Por Redacción 1 de noviembre de 2025
La personalización de productos se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para atraer y fidelizar a los consumidores.
Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches