¿Cómo serán los centros comerciales del futuro?

Juan Jiménez Baltasar • 15 de enero de 2022

O, mejor dicho: cómo creen los consumidores que serán. Ericsson ha realizado una curiosa encuesta para mostrarnos los tipos de servicios que podrían albergar los centros comerciales allá por el 2030.

Para realizar esta predicción Ericsson encuestó a personas de distintas ciudades como Dublín, Yakarta, Johannesburgo, Londres, Ciudad de México, Moscú, Nueva York, Estocolmo, Sídney o Tokio con edades comprendidas entre los 15 y 69 años, que además fueran usuarios de tecnologías como la realidad aumentada o la realidad virtual o bien que confirmasen que a futuro podrían llegar a ser usuarios de estas.

En The Customer Today ya hemos tenido la oportunidad de explicar en La realidad aumentada: ¿cómo puede mejorar la experiencia de usuario o cliente? el impacto que tiene en la experiencia del cliente tanto la realidad virtual como la realidad aumentada y como estás tecnologías serán un activo de futuro para las marcas. En esta ocasión vamos a ver de la mano de Ericsson como estas dos tecnologías podrían llegar a cambiar el futuro de los centros comerciales.

The Everyspace Plaza

Este es el nombre que le ha dado Ericsson a los centros comerciales del futuro para definirlos. En español lo podríamos traducir como el Centro de todos los espacios (posiblemente un experto en marketing daría con un nombre más adecuado) 😊

Hoy en día muchos centros comerciales no son solo sitios donde podemos ir de compras, nos encontramos ante lugares donde tenemos restaurantes, podemos tomarnos un café, ir al cine, jugar en una bolera, ver un concierto o incluso algunos pueden disponer de espacios deportivos. Es decir, el centro comercial se ha convertido en un lugar de compras y ocio que nos permite una experiencia mucho más completa.

El Everyspace Plaza que nos propone Ericsson da un salto cualitativo para hacer que esa experiencia sea todavía más enriquecedora apoyándose en la realidad virtual y la realidad aumentada. Veamos algunos ejemplos de servicios que podríamos tener en el futuro en un centro comercial de este tipo.

El meta sastre o sastre virtual


Se acabó la ropa estándar, una de las cosas que los consumidores quieren es disponer de ropa que puedan personalizar en el momento, de tal forma que más del 75% de los encuestados indicaron que les gustaría que en el centro comercial haya tiendas que dispongan de la tecnología necesaria para confeccionar ropa en el momento y disponer de impresión 3D que permita producir la ropa a medida antes de comprarla. Es decir, la posibilidad de, no solamente ver como nos quedará la ropa, sino de confeccionarla en ese mismo momento para que nos quede como un guante en función de nuestras medidas físicas y nuestros gustos personales.

El gimnasio híbrido


Estaría bien correr, montar en bici o levantar pesas en un entorno que no sean las cuatro paredes de un gimnasio. Hoy ya tenemos la tecnología que permite que desde casa o desde un gimnasio podamos correr o montar en bicicleta y poder ir viendo en una pantalla de televisión el parque o la carretera por la que vamos haciendo ejercicio. 8 de cada 10 encuestados afirmaron que en los centros comerciales habrá cintas de correr y bicicletas estáticas que usarán la realidad virtual y aumentada para sumergir a las personas con otras personas en entornos en línea. ¿Te imaginas correr por el Central Park de Nueva York desde Madrid junto con un amigo que vive en Londres? Pues eso…

La Naturaleza al alcance de los sentidos.


¿Habrá algo más urbanita que un centro comercial donde se agolpan miles de personas que viven, generalmente, en grandes ciudades? Curiosamente, el 73% de los encuestados dijeron que una de las cosas que debería tener un centro comercial es un espacio donde puedan interactuar de forma virtual con cualquier animal, incluso aquellos que ya pudieron haberse extinguido. Después de todo parece que Steven Spielberg no iba tan desencaminado con Jurassic Park.


Y muchas más cosas…


Estos son solo algunos ejemplos de lo que los encuestados indicaron que les gustaría que hubiese o que creen que habrá en los centros comerciales del futuro, pero hay muchas más como la posibilidad de hacerte un chequeo médico virtual en cuestión de minutos, posibilidad de diseñar productos como muebles o juguetes antes de comprarlos, disponer de espacios de eventos equipados con tecnología de telepresencia que permitirá a los artistas actuar digitalmente como si estuvieran allí en persona… 


Para saber más:

Ericsson

Consumidor Global

IT Reseller

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.