El 84% de los españoles tienen miedo a ser víctimas del fraude digital

Redacción • 28 de octubre de 2023

Muchos consumidores además tienen la percepción de que las administraciones públicas y empresas no hacen lo suficiente para combatirlo.

En The Customer Today hemos tenido la ocasión de publicar distintos artículos sobre ciberseguridad o sobre distintos tipos de fraude digital como el vishing o la suplantación de identidad, y lo que siempre se ha puesto de relieve es la preocupación, cada vez más creciente, que tienen los consumidores y usuarios a ser victimas de este tipo de prácticas.


SAS, empresa especializada en software y consultoría digital, ha presentado su informe Faces of Fraud donde han encuestado a 13.500 personas de EE.UU, Canadá, la Unión Europea, los Emiratos Árabes Unidos, Brasil y Sudáfrica donde se pone de manifiesto cómo están aumentando los delitos digitales y cómo esto incrementa el temor de los clientes a sufrirlos.

Móvil, email y WhatsApp son los canales preferidos de los estafadores.


Si más de la mitad de la población del mundo dispone de al menos un móvil está claro que este es el canal favorito de los malhechores para realizar llamadas fraudulentas a los usuarios. Conviene destacar que aquí no se incluyen las llamadas comerciales no autorizadas por el usuario, sino aquellas llamadas cuyo objetivo principal es extraer pagos inapropiados y/o datos personales de consumidores desprevenidos.


Al móvil le siguen el email y el WhatsApp como los medios con los cuales los defraudadores se sienten más cómodos a la hora de cometer sus fechorías.

En cuanto a los fraudes más comunes que se cometen hoy día nos encontramos con que más del 50% de los estafadores intentan hacerse con los datos bancarios de los usuarios, al que le siguen el intento de robar datos personales y las estafas relacionadas con las loterías.

Y es que uno de los datos más sorprendentes fue que el 70% de los encuestados reconocieron que han sido víctimas de algún tipo de fraude al menos una vez en la vida y un 17% varias veces.

¿Quiénes son los responsables?


Está claro que la prevención contra el fraude digital empieza por uno mismo y cada uno de nosotros deberíamos ser responsables, en parte, de evitar ser víctimas del fraude digital, pero los delincuentes digitales cada vez usan tácticas y técnicas más avanzadas con la intención de ganarse nuestra confianza.


En este sentido parece que los encuestados lo tienen claro y existe un cierto sentimiento de que tanto los organismos públicos como las empresas no hacen lo suficiente como para protegerlos del fraude digital. En el caso de los españoles el 90% creen que las administraciones públicas y compañías deberían protegerlos más.


Por otro lado resulta curioso ver como pese a esta demanda de una mayor protección el 75% de los encuestados indiquen que seguirán usando servicios digitales como hasta ahora y el 80% seguirán haciendo pagos P2P (tipo Bizum o Paypal).


Para saber más:

SAS

IT Digital Security

Silicon

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.