Entra en funcionamiento ES-Alert ¿Qué es?

Redacción • 25 de febrero de 2023

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha puesto en marcha el sistema de ES-Alert cuyo objetivo es avisar a la población de emergencias o catástrofes que puedan afectar con carácter general a la misma.

En España existen unas 56 millones de líneas móviles, eso quiere decir que hay más de una línea móvil por habitante, lo que se podría traducir en que el 100% de la población puede estar comunicada a través de estos dispositivos.


Al margen de las ventajas de comunicación y conectividad que esto presenta para la población, nos encontramos con que es un plus a la hora de informar a la población de emergencias que se puedan producir en alguna parte del territorio español, y en un país como España, donde solemos tener grandes incendios en verano e inundaciones en determinadas épocas del año, este sistema de avisos puede ser esencial.

¿Cómo funciona?


Este sistema también se conoce como el 112 inverso, donde son las autoridades las que alertan a los ciudadanos de posibles peligros y no al revés. Cuando ocurra o pueda ocurrir algún tipo de catástrofe, peligro o accidente que pueda afectar a una parte importante de la población (incendios, inundaciones, nevadas, accidentes con sustancias químicas…), los distintos centros de emergencias de las CC.AA, en coordinación con los organismos correspondientes del Ministerio del Interior podrán enviar avisos a los ciudadanos que estén en aquella parte del territorio afectado por la alerta.


En el momento de recibir la alerta el móvil emitirá un pitido a máximo volumen incluso estando silenciado, bloqueado o en modo no molestar. Al mismo tiempo el móvil vibrará durante varios segundos y por último se mostrará en la pantalla la alerta donde se darán detalles del suceso y, en su caso, si la población tiene que hacer algo en especial (no salir de casa, no usar una determinada carretera, etc.).


Aunque no es recomendable, en los móviles con sistema operativo Android las alertas se pueden desactivar. Para desactivar ES-Alert se tienen que seguir los siguientes pasos:


  1. Ve a Ajustes de Android.
  2. Selecciona Seguridad y emergencias.
  3. Pulsa en Alertas de crisis.
  4. Desactiva Alertas de crisis si estaba activada. 


Para saber más:

Redes Telecom

Hipertextual

La razón

El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.