Análisis del uso de aplicaciones de móvil en el mundo

Redacción • 4 de marzo de 2023

El 67% de la población mundial hacen un uso diario del móvil, pero en función de los países, sexo, edad, etc. las aplicaciones preferidas de uso cambian de forma radical.

Data.ai, plataforma de IA que lleva a cabo la unificación de datos de consumidores y estimaciones de mercado, ha realizado un interesante estudio sobre el uso de los móviles por parte de la población mundial donde podemos ver cual es la tendencia actual en el uso de estos dispositivos que se han convertido en imprescindibles para mucha gente.


Data.ai no se ha limitado a hacer una clasificación general de las app´s más importantes que usamos en nuestros móviles, sino que además lo ha subdividido por áreas teniendo en cuenta aplicaciones de sectores tan variados como las redes sociales, los deportes, las finanzas, las citas de parejas, juegos, etc. Un estudio muy completo que merece la pena leer para tener una idea como usamos los móviles.


Aquí mostramos un pequeño resumen de los datos más interesantes.

Uso del móvil por países: Fuente: Data.ai

Uno de los primeros datos que llama la atención es que hay países donde el uso del móvil supera las 5 horas al día, eso supone que el 20% del día están utilizando este tipo de dispositivos. Los 3 países del mundo donde más se usa el móvil, por este orden, son: Indonesia, Brasil y Arabia Saudita.

Aplicaciones más usadas. Fuente: Data.ai

En cuanto a las aplicaciones más usadas podemos ver que en primer lugar se encuentra una app poco conocida en el mundo occidental: WeChat. Esta app es el equivalente a WhatsApp en China y cuenta con la friolera de más de 1.260 millones de usuarios, una cifra difícil de superar. A continuación tenemos otra app de origen chino, pero más conocida por todo el mundo: TikTok.

Aplicaciones más descargadas. Fuente: Data.ai

Las aplicaciones más descargadas actualmente son Instagram, TikTok y Facebook. Entre estas app's nos encontramos una no muy conocida por el gran público, pero que está haciendo las delicias de los usuarios de Instagram y TikTok, y es CapCut, una aplicación desarrollada por la misma empresa que ha hecho TikTok y que permite editar casi todos los parámetros básicos del vídeo, como brillo, contraste, saturación, exposición, temperatura, etc.

Aplicaciones con más usuarios. Fuente: Data.ai

Ser la aplicación más usada o más descargada no significa ser la que más usuarios tiene, ya que puedes tener muchos usuarios registrados, pero que luego tu app no sea la más usada. Esto es lo que le pasa un poco a Facebook, siendo la app con más usuarios del mundo, pero que poco a poco va siendo usada cada vez por menos gente que está registrada en la misma. Como podemos ver la mayoría de las aplicaciones con más usuarios son redes sociales, pero se cuela en este Top 10 Amazon, Spotify y Netflix.

Aplicaciones preferidas por hombres y mujeres. Fuente: Data.ai

Resulta muy curioso como entre las 5 aplicaciones más preferidas por hombres y mujeres no coinciden en ninguna. Lo que está claro es que a ambos sexos les gustan las redes sociales.

Aplicaciones preferidas por franjas de edad. Fuente: Data.ai

De nuevo se puede ver que en función de las franjas de edad de los usuarios que las 5 primeras aplicaciones preferidas no coincide ninguna. Los más jóvenes se decantan por las redes sociales de moda (Instagram y TikTok), conforme vamos subiendo de edad aparece Facebook, cosa normal ya que es la generación con la que nació dicha aplicación y si nos vamos a los más mayores vemos que las redes sociales desaparecen y se decantan por aplicaciones más pragmáticas.

Aplicaciones más descargadas por empresas de origen. Fuente: Data.ai

Y por último un dato muy interesante que demuestra que empresas y países son los que "cortan el bacalo" en cuanto a las aplicaciones más descargadas. Como podemos ver la empresa Meta se mantiene en primera posición gracias a Instagram y no a Facebook que pierde fuelle y es curioso ver como dos aplicaciones de compras (Amazon y Walmart) se situación entre las 10 primeras


Para saber más:

Data.ai

El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.