Hacienda quiere poner cerco a las plataformas de segunda mano

Redacción • 10 de febrero de 2024

Empresas como Wallapop, Vinted o eBay tendrán que proporcionar a Hacienda los datos de clientes que hayan ingresado más de 2.000 euros.

Como ocurre tantas veces las administraciones y los legisladores, en general, suelen ir un paso (o varios) por detrás en las innovaciones que aparecen en el mercado, y desde que el mundo se ha digitalizado y todo evoluciona de una forma mucho más rápida esto les pasa con más frecuencia si cabe.


La llegada de plataformas de venta como Wallapop o Vinted han revolucionado la compraventa de productos como antes no había ocurrido, ya que se centran en el mercado de segunda mano y permite a los usuarios comprar cosas a precios razonables (con sus pros y sus contras), añadiendo otra ventaja a estas acciones: la llamada economía circular, es decir, permite dar un segundo uso a las cosas y no tirarlas a la basura y que otras personas no las compren nuevas limitando el consumismo.


Era solo cuestión de tiempo que mucha gente y negocios viesen en estas plataformas una forma de ganarse la vida de una manera legal y que la actividad de estas app’s creciese como la espuma y con ello el dinero que se genera con las mismas. De hecho, grandes empresas ya están viendo que no se pueden quedar atrás y Zara, por ejemplo, ha lanzado en el Reino Unido, a modo de prueba, la app PreOwned.



Mucha gente se pregunta como ganan dinero estas plataformas y cada una tiene su fórmula, pero por lo general suelen obtener sus ingresos por tres vías: servicios de envíos, por el que obtienen una pequeña comisión; servicios de visibilidad a usuarios que quieren destacar sus productos, y venta de espacios para publicidad display.

Hacienda quiere obtener su parte del pastel


Se calcula que en España el 60% de la población compra artículos de segunda mano, que van desde la ropa a la tecnología, pasando por los electrodomésticos. Y esto es mucho dinero que en algunas ocasiones no paga impuestos. Y esto no debe estar muy bien visto por Hacienda.


Basándose en la directiva de la Unión Europea 2021/514 de 22 de marzo de 2021 en la que exige que este tipo de plataformas deben informar a Hacienda de los datos de sus usuarios, la Agencia Tributaria va a obligar a las plataformas que informen sobre aquellos vendedores que o bien superen las 30 ventas en año natural o logren -aunque sea con un número de ventas inferior- más de 2.000 euros con dichas ventas.


Pero esto no se va a limitar solo a las plataformas de compraventa de bienes, sino que se extiende al arrendamiento de bienes inmuebles, los servicios personales, y el arrendamiento de cualquier medio de transporte.


Como no podía ser de otra manera, la Agencia Tributaria ya tiene previstas las sanciones para aquellos usuarios que proporcionen a las plataformas información personal falsa o no proporcionen la información requerida en el plazo establecido los cuales podrán ser multados con 300 euros. Del mismo modo, los usuarios que directamente se nieguen a proporcionar la información requerida verán que su cuenta queda bloqueada hasta que aporten los datos solicitados.



Para saber más:

El Correo

Libre Mercado

Noticias Trabajo

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.