EL 20% de los españoles cree que su banco puede contactar con ellos para solicitarle las claves de usuario y las contraseñas de su banca digital

Redacción • 17 de febrero de 2024

Así se desprende de una encuesta realizada por la CECA donde se pone de manifiesto que los usuarios no tienen los conocimientos suficientes en ciberseguridad.

Alguna vez lo hemos comentado en The Customer Today: el mal nunca descansa. Y el mal digital todavía menos. La era digital que nos ha tocado vivir ha provocado nuevas formas de estafar y robar a la gente. Cierto es que no estamos hablando de delitos con violencia ni nada por el estilo, pero sí de delitos donde las pérdidas económicas para la víctima pueden llegar a ser definitivas.


A esto tenemos que unir la pérdida reputacional que puede provocar en una marca o empresa el hecho de que sus clientes puedan ser objeto de un delito o fraude digital. Por eso una de las cosas que más demandan los clientes, y que se considera algo fundamental a la hora de medir su experiencia como clientes, es el hecho de que la empresa garantice en todo momento los datos que pone a disposición de la empresa.


La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en colaboración con la empresa de estudios de mercado y demoscopia Sigma Dos han presentado la primera encuesta sobre Ciberseguridad y hábitos de uso de canales digitales. Es una encuesta realizada solo a 2.500 personas y orientada al negocio bancario, pero nos sirve para hacernos una idea que conocimientos y como estamos de preparados los españoles ante la delincuencia digital. 

Pocos conocimientos en ciberseguridad, pero precavidos


Efectivamente, el 60% de los encuestados reconocieron que tienen pocos conocimientos adecuados en ciberseguridad, cosa que se acentúa mucho más con los mayores de 65 años. Sin embargo somos precavidos y responsables a la hora de tomar medidas de protección como son la actualización de dispositivos (57%) y apps (50%) seguidas de la activación del antivirus (37%).


En cuanto a las medidas adoptadas para proteger la operativa bancaria, los españoles optan en primer lugar por la activación de las notificaciones de movimientos en la cuenta, el uso de datos biométricos de acceso o proteger su contraseña evitando grabarla en sus dispositivos y cambiándola periódicamente. En caso de detectar alguna incidencia sospechosa, los españoles priorizan de manera mayoritaria el contacto directo con su entidad bancaria.


A pesar de los esfuerzos de los bancos para informar acerca de medidas de protección ante ciberataques, una proporción elevada de los usuarios reconocen no prestarle la atención debida. Si bien el 85% reconoce recibir este tipo de comunicaciones por parte de su banco, sólo el 54% le presta atención. 


Una de las cosas más sorprendente es, que pesar del compromiso de las entidades para asegurar que los clientes protejan la confidencialidad de sus claves de acceso a la banca digital, el 20% de los encuestados cree que su banco puede contactar vía email, SMS, WhatsApp o teléfono para solicitarle las claves de usuario y las contraseñas de su banca digital.


Otro dato interesante es el hecho de que el 73% de los encuestados reconoce haber recibido correos electrónicos, SMS o mensajes de WhatsApp con contenido sospechoso, el 42% haber recibido llamadas falsas en nombre de una entidad financiera o compañía conocida y el 35% haber sido contactado por desconocidos en redes sociales.


Para saber más:

CECA

Economist & Jurist

Europa Press

Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores