Inteligencia Artificial: los consumidores opinan

Redacción • 24 de febrero de 2024

Pese a que el 68% indica que la IA nos hará la vida más fácil hay un 58% que la ve como una amenaza.

La consultora de comunicación MARCO en colaboración con la empresa de investigación Cint han presentado el 3er Informe Global MARCO de Nuevos Consumidores 2024 llevado a cabo entre diciembre del 2023 y enero del 2024. El informe refleja la opinión de más de 7.000 personas de 11 países diferentes (entre los que se encuentra España) donde se les ha consultado por temas diversos como la Inteligencia Artificial, la sostenibilidad o los medios de comunicación, arrojando datos muy interesantes sobre dichas cuestiones.

La IA genera desconfianza


En The Customer Today hemos tenido la oportunidad de hablar acerca del impacto que la Inteligencia Artificial ha tenido en los consumidores y donde hemos podido ver que hay cierto recelo hacia esta tecnología, pero también mucho desconocimiento. También hemos podido ver como la Unión Europea está tratando de llevar a cabo una regulación sobre la IA debido a la gran rapidez con la que se está implementando esta tecnología en materias y sectores económicos y sociales que afectan de lleno a los consumidores.


El informe elaborado por MARCO pone de relieve la desconfianza que tenemos hacia la IA, de tal manera que el 74% de los encuestados indicaron tener miedo ante el potencial que puede tener la IA para generar prejuicios y comportamientos indeseables en los seres humanos y un 58% la percibe como una amenaza para la humanidad. Siguiendo con esta tendencia negativa vemos que un 73% creen que la IA sustituirá puestos de trabajo, un 76% piensa que la IA aumenta el peligro de las noticias falsas y un 56% no confiaría en noticias redactadas por una IA.


Pese a todas estas opiniones negativas, resulta curioso ver como el 68% opina que la IA nos hará la vida más fácil. Los españoles somos de los más optimistas y un 70% creen en el poder transformador de la IA, siendo los brasileños (88%) los más confiados y, curiosamente, los estadounidenses los más precavidos sobre las bonanzas de esta tecnología (57%).


En cuanto a las herramientas de IA más populares, la mayoría de los consumidores (64%) reconoce su papel en la creación/edición de imágenes, seguida de la redacción de textos (55%). Los encuestados son menos conscientes del uso de la IA en la educación (41%), coches autónomos (35%), el campo médico (30%), la agricultura y la ganadería (15%), y aún menos (11%) citan otras aplicaciones. Estas cifras reflejan una creciente familiaridad con el papel de la IA en las actividades cotidianas.


Para saber más:

MARCO

Puro Marketing

Top Comunicación

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.