Impacto del COVID: moratoria en el pago de facturas

The Customer Today • 26 de junio de 2020

El largo confinamiento que hemos vivido está dando lugar, como era de esperar, a un gran impacto en la economía de los clientes.

No hace falta ser un lince para saber que el COVID ha supuesto un gran impacto a nivel económico, social y sanitario. Como apuntan muchos expertos: desde la Segunda Guerra Mundial la población mundial, con carácter general, no había estado sometida a un estrés de estas características, que además se ha visto agrandado al ser una sociedad acostumbrada a un bienestar social que hace 80 años no existía.

Como no podía ser de otra forma el impacto económico ha afectado a los clientes a través de los ya tristemente famosos ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) que ha provocado que muchos ciudadanos hayan dejado de ingresar sus nóminas completas o parte de las mismas. Ya sea por este motivo, o por precaución ante un futuro no muy halagüeño, muchos clientes han optado por prescindir de aquellas cosas y servicios que no son imprescindibles.

Pero hay una serie de servicios que son imprescindibles para los clientes y los cuales no es tan fácil dejar de lado. De esta manera más de 400.000 clientes han pedido moratorias en su factura de internet y móvil a las compañías de telecomunicaciones. Entre un 7% y un 11% de los clientes, dependiendo de cada empresa de telecomunicaciones, se han acogido a esta medida. Ante esta situación y para evitar posibles situaciones de corte de la línea el Gobierno decretó la prohibición de cortar los servicios a los clientes por impago, prohibición que luego levantó estableciendo un sistema para que quienes mantengan impagos con su operadora no puedan cambiarse de compañía y además puedan realizar el pago de facturas pendientes de forma flexible. 

En el caso de las compañías eléctricas el número de clientes que se han acogido a este tipo de medidas ronda los 200.000. La compañía que ha retrasado el cobro de más facturas ha sido Naturgy con un volumen de 128.000 recibos. En el caso de Iberdrola se indica que más de 80.000 clientes se han sumado a las distintas iniciativas que ha puesto en marcha para paliar el efecto del coronavirus entre ellas la flexibilización de plazos de pago (fraccionamiento de las facturas de luz, gas y otros servicios energéticos en hasta 12 meses).

La banca tampoco se ha quedado atrás en estos momentos y ha concedido 787.921 moratorias de crédito por 33.000 millones, que incluye tanto moratorias hipotecarias como las de préstamos sin garantía. En el caso de los clientes acogidos a moratorias hipotecarias podrán ampliarlas con los bancos una vez venza el plazo legal.

Para saber más:
Regreso al futuro: una experiencia que marcó a toda una generación en España
Por Juan Jiménez 8 de noviembre de 2025
Con motivo de su 40 aniversario se vuelve a proyectar en los cines Regreso al Futuro, película que dio lugar a dos secuelas
La personalización de productos: de Nike a BMW
Por Redacción 1 de noviembre de 2025
La personalización de productos se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para atraer y fidelizar a los consumidores.
Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora