La tecnología 5G ya está en España

The Customer Today • 12 de septiembre de 2020

Vodafone fue el primer operador en lanzar su red 5G en 2019. Orange, Movistar y Yoigo han decidido ofrecer esta tecnología a sus clientes ahora.

En junio de 2019 Vodafone fue la primera empresa de telecomunicaciones en España en poner en marcha su red 5G en 15 ciudades. Ahora el resto de los operadores principales de España (Orange, Movistar y Yoigo) han decidido unirse al operador rojo y ofrecer a sus clientes ofertas basadas en esta tecnología. Por el momento Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga serán las ciudades donde estarán presentes los 4 operadores y en otras ciudades no estarán presentes todos, pero si alguno de ellos.

¿En qué consiste la tecnología 5G?


El nombre 5G hace alusión a la quinta generación de redes móviles, así la primera generación es la que permitió disponer de móviles que solo servían para hablar, con la segunda se pudo enviar SMS’s, la tercera incorporó la posibilidad de conectar ha Internet y la cuarta nos ofreció la conectividad de banda ancha que ha hecho que se pueda sacar todo el provecho a los smartphones que tenemos casi todos.



Las redes 5G dan un paso más allá en cuanto a la velocidad de conexión y permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica que actualmente se ofrecen en España.


A esto se une además que la latencia (el tiempo de respuesta de la red) también experimentará un avance significativo reduciéndose a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, lo cual nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real.

¿En qué afectará a la experiencia de los usuarios?


Puede dar la sensación de que la red 5G servirá simplemente para que podamos navegar más rápido por Internet (que se carguen antes las páginas web, que nos podamos descargar una app o una película de forma inmediata, que los vídeos de Youtube se vean con una mayor calidad…), pero la red 5G permitirá mucho más y traerá muchos cambios que hasta ahora no eran posibles sin disponer de una red como esta.


Como decíamos una de las claves de esta tecnología es que se reduce el tiempo de respuesta de la red ¿y porque esto es tan importante? Pongamos un ejemplo: a futuro los coches estarán conectados entre si y con todo lo que les rodea (semáforos, señales de tráfico, autopistas…) esto permitirá recordar al usuario dónde aparcó el coche, enviar de forma automática alertas si ha sufrido una avería, recomendar las rutas más óptimas en función del tráfico, las obras o los radares, evitar que los coches puedan chocar entre sí, alertar de si ha habido un accidente, avisar de donde está una estación de servicio en función del combustible que tengamos… Todo esto no sería posible si todos los coches y dispositivos a los que se conectan no pudieran “hablar” entre sí de forma inmediata. Esto es lo que permite la red 5G: lanzar una consulta y recibir una respuesta de forma inmediata.


La red 5G también estará presente en la medicina permitiendo a los médicos realizar diagnósticos a distancia u operar a sus pacientes estando a miles de kilómetros usando un robot cirujano. Igualmente se podrán beneficiar de estar tecnología las ambulancias que podrán enviar en tiempo real al hospital información del paciente y que los médicos tengan todos los datos antes de ingresar al mismo.


Por supuesto la red 5G será fundamental para el “Internet de las cosas” (IoT) que permitirá poder realizar vídeo llamadas con una calidad perfecta, podremos video-vigilar nuestra vivienda en tiempo real y realizar emisiones de streaming sin ningún tipo de retraso, aunque estemos en la otra parte del mundo.


Para saber más:

El Español

Blogthinkbig

Europa Press

Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso