¿Son las rebajas un engaño?

Redacción • 14 de enero de 2023

Según una encuesta realizada por la organización de consumo FACUA la mayoría de los consumidores consideran que los comercios falsean los descuentos en las rebajas.

Tradicionalmente hay dos meses al año en España (enero y normalmente julio) donde los precios de muchos productos se rebajan. Y tiene su lógica: en enero venimos de tener muchos gastos provocados por la Navidad y en julio es el momento en que las empresas aprovechan para liquidar parte del stock que han comprado durante el otoño e invierno.


En cualquier caso, hay que reconocer que muchísimas personas aprovechamos las rebajas para comprar ese abrigo que antes estaba muy caro e incluso hay mucha gente que reconoce que solo hace sus compras “gordas” (ropa, electrónica, artículos de belleza, etc.) durante esos meses y que el resto del año prácticamente no compra nada.

8 de cada 10 consumidores consideran que son un engaño


FACUA, organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de los consumidores, ha realizado una encuesta donde se trasluce que puede haber cierta desconfianza hacia las rebajas por parte de muchos consumidores.


De esta encuesta se han sacado algunas consideraciones muy interesantes, tales como que el 83,6% considera que el fraude mediante la publicidad de descuentos que no son reales se comete por la gran mayoría de establecimientos en la temporada de rebajas. Igualmente, el 9,1% cree que incurren en él la mitad de los comercios, el 5,5% entiende que son muy pocos los que lo hacen y solo el 1,8% piensa que no lo lleva a cabo ningún comercio.


Por otro lado, FACUA advierte que hay comercios que anuncian descuentos que pueden llegar hasta el 70%, pero que en realidad solo aplican en unos pocos artículos que se venden muy deprisa o que prolongan artificiosamente la temporada de rebajas para quitarse unos pocos artículos cuando en el resto no hay rebajas.


De igual forma, la organización señala que ha detectado comercios donde se publicitan productos como rebajados que se veden exactamente al mismo precio que antes de la rebaja o productos cuyos precios se han subido antes de las rebajas para luego publicitar que han bajado los precios en las rebajas.


De todas maneras tenemos que tener en cuenta que la encuesta ha sido realizada a través de Twitter y tan solo a 2.350 usuarios (un target que se nos antoja algo pequeño) y por otro lado no podemos dejar de lado que, posiblemente, los usuarios que han tenido a bien participar en esta encuesta de algún modo se han podido ver influenciados a la hora de mostrar su opinión. No sabemos que resultado hubiese salido si esta misma encuesta la hubiese hecho Zara o El Corte Inglés.


Para saber más:

FACUA

El Economista

Forbes

Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores