Usuarios de Android vs usuarios de iPhone

Redacción • 17 de junio de 2023

Android domina el mercado mundial de los móviles, sin embargo, sus usuarios son menos fieles que los de iPhone.

Según la web de Statista en marzo de 2023 Android seguía siendo el sistema operativo que más dispositivos móviles usaban en el mundo con el 71% del mercado, frente a su gran rival iOS que tenía el 28%. Un dato curioso es que en la mayoría de los países anglosajones (Estados Unidos, lógicamente, Reino Unido, Canadá y Australia) domina iOS por encima de Android, a los que hay que unir Noruega, Suecia y Japón. A nada que seamos un poco espabilados nos estaremos dando cuenta de que esos países se caracterizan por tener una renta per capita por encima de la media de la mayoría de los países del resto del mundo.


Viendo estos datos podríamos pensar que la mayoría de la población prefiere aquellas marcas de móviles que usan el sistema operativo Android por ser este mucho mejor que iOS o porque pueda ofrecer más cosas que Apple. Sin embargo, los usuarios de Android son menos fieles que los de iPhone ¿Cuál es el motivo?

iPhone, objeto de deseo.


Según un estudio realizado por CIRP en Estados Unidos (ojo, este dato es importante teniendo en cuenta que allí domina el mercado los iPhone) los usuarios de Android son menos fieles a este sistema operativo frente a los usuarios de iPhone, indicando en el mismo que el 15% de las personas que compran un iPhone nuevo antes tenían un Android, mientras que solo el 4% de los compradores de Android antes tenían un iPhone. Siguiendo con el estudio vemos que el 9% de los usuarios de Android estarían dispuesto a cambiarse a un iPhone, mientras que en el caso de los usuarios de iPhone solo el 6% estaría dispuesto a cambiarse de sistema operativo.


Los motivos por los cuales Android domina el mercado, y es complicado que se baje de ese pedestal, son varios: por un lado está el precio, normalmente la mayoría de los dispositivos que usan este sistema operativo suelen ser, de media, más baratos que los de Apple, y por otro lado, nos encontramos que con que Android pertenece a Google y la mayoría de los mortales usamos muchas aplicaciones del ecosistema de Google (Gmail, Google Maps, Google Photos…) lo que hace que nos de más pereza separarnos de nuestro Android.


Y, al contrario, el iPhone no se vende más por el precio que este tiene, pero al mismo tiempo consigue algo que es más complejo que ocurra con los Android: se convierte en un objeto más exclusivo. Otra de las cosas que ha conseguido vender a la perfección Apple es la coordinación y compenetración de todos sus productos (iPad, AirPods, etc.) y una cosa muy importante: migrar de un iPhone a otro es muy sencillo y además te da la sensación de que siempre tienes el móvil personalizado, pero mucho mejor.


Para saber más:

CIRP

Statista

El Español

Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores