WhatsApp compartirá sus datos con Facebook

Juan Jiménez Baltasar • 9 de enero de 2021

La app de mensajería quiere que sus usuarios compartan sus datos con Facebook para poder seguir usándola.

Facebook ha decidido que los datos que recopila de los usuarios de su app de mensajería (recordemos que WhatsApp pertenece a Facebook desde el año 2014) podrán ser compartidos con Facebook. Conviene destacar que la empresa de mensajería indica que recopila datos de sus usuarios “para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar sus servicios”.

De esta forma WhatsApp obligará a sus usuarios a aceptar los nuevos términos y condiciones si quieren seguir usando a app de mensajería. Los usuarios que no acepten las condiciones antes del 8 de febrero del 2021 no podrán seguir usando WhatsApp. Esto afectará a todos los usuarios del mundo a excepción de los usuarios de la Unión Europea.

¿Por qué Facebook quiere los datos de los usuarios de WhatsApp?


Una de las primeras cosas que tenemos que tener claras es que parte del negocio de Facebook se encuentra en que vende a terceras empresas el acceso a sus usuarios gracias al uso de los datos que Facebook tiene de esos usuarios.


Facebook va detectando nuestros gustos e intereses en base al dispositivo desde el que accedemos, las páginas que seguimos, nuestro historial de navegación y otros factores, y crea un perfil sobre cada uno de nosotros. Luego vende espacios de nuestro feed a las empresas que busquen gente como nosotros (franja de edad determinada, localización, aficiones...). De esta manera se pueden personalizar los anuncios que vemos cuando entramos en nuestra cuenta de Facebook.


Lo que quiere Facebook ahora es tener un perfil más completo de sus usuarios teniendo en cuenta sus datos de WhatsApp, es decir, cruzará los datos de sus usuarios de Facebook que además usen la app de mensajería para saber mucho más de los mismos. De esta manera podrá dirigir mejor la publicidad y monetizar mejor a los dos mil millones de usuarios de la plataforma.

¿Qué datos personales de WhatsApp se cederán a Facebook?


Los datos que se van a ceder son los siguientes:

  • Número de móvil.
  • Agenda de contactos y todos los datos que hay dentro.
  • Nombre de los perfiles.
  • Fotos de los perfiles.
  • Cuando fue la última vez que el usuario se conectó.
  • Datos de diagnóstico y uso de WhatsApp.


Por ejemplo ¿por qué es interesante obtener la agenda de contactos? Porque así pueden hacer una correlación entre perfiles creados en Facebook, número de teléfono agregados ahí y los que los usuarios tienen en el móvil.


Esto se conoce como perfiles ocultos, que Facebook construye sobre cada usuario, con datos que no necesariamente el usuario ha dado, pero que obtienen de otras fuentes, como, por ejemplo, la libreta de contactos del usuario y los datos que tienen sobre dicho usuario. De esa forma da igual si el usuario no facilitó a Facebook su teléfono, email, fecha de nacimiento o dirección de su casa. Es posible que alguno de los amigos del usuario los tenga y hayan compartido esos datos en esta red social.


Con esta decisión se han vuelto a abrir dos polémicas relacionadas con Facebook (y el resto de las redes sociales): ¿hasta que punto está protegida la privacidad de los usuarios por parte de estas corporaciones? Y ¿deberían los usuarios recibir algún tipo de compensación económica toda vez que estas empresas hacen negocio con los datos que facilitan sus usuarios?


Para saber más:

ABC

Xataka

Hipertextual

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.