No nos devueltas el producto, quédatelo.

The Customer Today • 16 de enero de 2021

Amazon y Walmart prefieren que sus clientes que quieran devolver un producto se queden con el mismo antes que recogerlo ¿cuál es el motivo?

Amazon (el gigante del e-commerce), Walmart (considerado el minorista más grande del mundo con más de 11.500 tiendas en 27 países distintos) y otras compañías han decidido, en determinados casos, no recoger aquellos productos que los clientes quieren devolver. El motivo es que a veces es más barato simplemente reembolsar al cliente el precio del producto devuelto y permitir que se lo quede que no recogerlo.

El aumento del comercio digital provocado por la pandemia ha originado que las devoluciones de los clientes se hayan multiplicado: más ventas, más devoluciones. De esta manera la cantidad de pedidos devueltos se incrementó en un 70% durante el 2020 en EE.UU respecto al 2019, donde además se dio otra circunstancia que hasta entonces no se había producido: aumentó también la cifra de clientes que no querían ir a devolver los productos a las tiendas físicas y preferían que pasasen por su casa a recoger el paquete.

Ante esta situación muchas empresas han decidido cambiar su estrategia de devoluciones y prefieren que los clientes se queden con el producto antes que recogerlo y hacer la devolución del importe del mismo. Pero esto no es tan sencillo como parece: para que esta estrategia sea realmente rentable para las empresas han puesto sus miras en la Inteligencia Artificial para decidir cuáles son los productos en los que si tiene sentido procesar la devolución y cuáles no. De esta manera, y en función de las características del producto, (dimensiones, valor residual, coste de recogida, etc.) se determina que productos merece la pena recoger y cuáles se los puede quedar el cliente y reembolsarles el dinero.

Para saber más
Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores