Cae la demanda de smartphones

The Customer Today • 3 de septiembre de 2022

La venta de smartphones ha caído un 9% en el segundo trimestre de 2022, respecto al mismo periodo del año anterior

El honor de ser considerado el primer smartphone del mundo lo tiene el Nokia 9000 Communicator que apareció allá por el año 1996. Un teléfono revolucionario que se podía conectar a Internet y que disponía de una pantalla grande y un teclado. Pero la auténtica revolución llegó de la mano de Apple y su famoso iPhone y en el año 2007 sacó un móvil táctil cuya ventaja respecto a sus competidores era que hacía muy fácil interactuar en Internet y cuya usabilidad era sencilla y práctica. Desde entonces todos los grandes fabricantes de móviles siguieron esa estela y los que no se supieron adaptar a tiempo han sufrido las consecuencias.

Se calcula que en el mundo hay casi 4.000 millones de personas que disponen, como mínimo, de un smartphone, siendo China, Estados Unidos y la India los países con más usuarios. Durante el año 2020 y con motivo de la pandemia se redujo la venta de estos dispositivos, volviendo a aumentar durante el año 2021 donde se vendieron a nivel mundial más de 1.500 millones de smartphones.

Pero la tendencia alcista del año 2021 se ha visto interrumpida durante el año 2022 donde las ventas de estos, casi imprescindibles, aparatos se ha reducido un 9%. Los motivos de esta reducción son varios, pero la principal de ellas es la incertidumbre sobre la situación económica actual que hace que los usuarios decidan alargar la vida útil de sus dispositivos.

Pese a las caídas de las ventas Samsung lideró el mercado con 61,8 millones de teléfonos vendidos y una cuota de mercado del 21%. Apple se mantuvo en el segundo lugar, con 49,5 millones de iPhones suministrados y una cuota de mercado del 17%, seguido de Xiaomi con 39,6 millones de unidades vendidas, mientras que OPPO y Vivo completaron los cinco primeros con 27,3 y 25,4 millones de unidades.

Para saber más:
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.