Calidad de los servicios de atención al cliente en entredicho

Redacción • 20 de abril de 2024

Según un estudio de la OCU la atención al cliente en algunas empresas es más que mejorable.

Los servicios de atención al cliente son el corazón de cualquier empresa, proporcionando un vínculo vital entre la marca y sus clientes. Desde resolver consultas y problemas hasta brindar asistencia postventa, estas funciones garantizan la satisfacción del cliente y fortalecen la lealtad a la marca. Con la evolución tecnológica, los servicios de atención al cliente se han diversificado, incluyendo canales como el chat en línea, redes sociales y asistencia automatizada. 


La calidad de estos servicios no solo define la reputación de una empresa, sino que también influye en su crecimiento y éxito a largo plazo. El problema es que no siempre las empresas invierten lo suficiente para que esa calidad sea percibida por el cliente dando lugar a quejas (no siempre fundadas) sobre el funcionamiento de los servicios de atención al cliente.

Gas y electricidad suspenden


La
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta entre 1.450 usuarios acerca de la percepción que tienen sobre los servicios de atención al cliente. Cómo ocurre con otras encuestas realizadas por la OCU la muestra se nos antoja un poco corta como para sacar conclusiones tajantes sobre la materia, pero sí nos puede servir para hacernos una idea.


Se preguntó a los encuestados sobre la experiencia que tuvieron con los servicios de atención al cliente de
bancos, seguros, compañías de telecomunicaciones, gas y electricidad, siendo las empresas de gas y electricidad las que peor atienden a sus clientes y en el lado contrario nos encontramos  a las compañías de telecomunicaciones como las mejor valoradas.


Los motivos por los cuales los clientes interactúan con las empresas son variados en función del sector de las mismas, de tal manera que en el caso de las empresas eléctricas y gas las facturas y las tarifas son el principal motivo de contacto. En el caso de los bancos y compañías de seguro la causa más importante es las dudas acerca de los contratos firmados y en las empresas de telecomunicaciones el motivo más importante es por incidencias en el servicio.

Fuente: OCU

Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores