CIO y directores de atención al cliente preocupados por la Ley de Atención al Cliente

Redacción • 28 de septiembre de 2024

El 58% de ellos son conscientes del alto impacto de esta ley en sus empresas.

En marzo de este año ya informamos en The Customer Today el proyecto de la nueva Ley de Servicios de Atención al Cliente y el impacto que tendría en las marcas y empresas que cuentan con este tipo de departamentos. El objetivo de la ley es mejorar la atención recibida al cliente y entre las exigencias que establece este proyecto se encuentra, como las impactantes, las siguientes:


  • Un cliente tendrá que ser atendido antes de 3 minutos: las compañías deberán cumplir esta limitación al menos en el 95% de las llamadas y no podrán cortar la llamada porque haya un tiempo de espera elevado.
  • Limitar el uso de contestadores automáticos: la ley prohíbe el empleo de contestadores automáticos u otros medios análogos como medio exclusivo de atención a los clientes con el objetivo de proteger a los clientes más vulnerables (personas mayores, discapacitadas, etc.).
  • 15 días para contestar a las reclamaciones: las consultas, quejas, reclamaciones o incidencias deberán ser resueltas antes de 15 días hábiles, aunque, en los servicios básicos (agua, electricidad, telecomunicaciones…), deberán responder antes de dos horas. 
  • Horario de la atención al cliente: el departamento de atención al cliente tendrá que estar obligatoriamente a disposición del usuario durante el mismo horario comercial que tenga la empresa a la que pertenezca. En el caso de empresas de servicios básicos tendrán que tener un servicio de 24 horas todos los días del año.


Twilio ha realizado una encuesta entre más de 200 directores de sistemas y atención al cliente de otras tantas empresas donde el 58% de los mismos han indicado la preocupación que tienen por el impacto que esta ley tendrá. Y es que el 10% de las empresas no están preparadas para poner en práctica en su totalidad lo establecido en la misma.


Por otro lado, el 86% de las empresas indican tener preparada a su plantilla para cumplir con la ley, pero sólo el 77% confía en su financiación, y el 78% se siente equipado para adquirir nuevas tecnologías. 


Está claro que muchas empresas van a tirar de tecnología (chatbots, automatización, digitalización…) para poder cumplir con los requisitos que marca la ley, pero el 87% es consciente de que no pueden depender solo de la tecnología y que tendrán que hacer otro tipo de esfuerzos. 


Para saber más:

CIO

Revista Byte

Bolsamanía

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.