¿Cuáles son las empresas o marcas en las que más confían los usuarios?

Juan Jiménez Baltasar • 24 de abril de 2021

Google, PayPal y Microsoft son, por este orden, las marcas en las que más confiamos, pero ¿Qué hace que confiemos más en unas empresas o en otras?

Si tuviésemos que elegir una de las palabras que más usan las marcas o empresas para definir la relación que tienen con sus clientes o bien para tratar de vender mejor sus productos o servicios sería “confianza”. La confianza es un elemento fundamental en toda relación comercial o contractual, cuando elegimos comprar el producto o contactar el servicio de una determinada empresa es por que esta, en el fondo, nos genera la suficiente confianza como para dar ese paso y no hacerlo con otra marca.

Pero ¿Cómo se consigue ganar esa confianza? ¿la confianza es quebradiza o por el contario es fuerte y el cliente siempre será fiel a la marca? Morning Consult Brand Intelligente ha elaborado el informe Most Trusted Brands 2021 donde ha analizado a más de 4.000 marcas en los siguientes países: Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Una de las cosas que más llama la atención de esta clasificación son los sectores a los que pertenecen estas marcas o empresas. Parece que las marcar de los sectores de la tecnología, medios de pago, ropa deportiva o entretenimiento son las preferidas por los consumidores y sin embargo resulta muy curioso no ver marcas de automóviles, bancos o empresas de telecomunicaciones.

El 47% de los consumidores tienden a confiar en las empresas de una forma natural, es decir, confían por confiar y solo en caso de que la empresa haga algo malo perdería esa confianza, sin embargo, un 37% indica que para poder decantarse por una marca esta se tiene que ganar primero su confianza.


Un dato muy curioso es que la pandemia no parece haber influido ni para bien ni para mal en la confianza de los clientes en las empresas, así, el 59% de los encuestados indicaron que las acciones de las empresas o marcas en respuesta a la pandemia no afectaron a su confianza general en ellas durante el año pasado.


El 40% de los encuestados indicaron que dejaron de usar una marca debido a problemas de calidad del servicio o producto o con el servicio de atención al cliente y un 25% indicó que dejó de usar una marca debido a problemas de privacidad o sociales que incluyen violaciones de datos, comportamiento poco ético e irresponsabilidad hacia el medio ambiente o los empleados.


En conclusión, podríamos decir que la confianza es ahora más que nunca un imperativo para el crecimiento de cualquier marca o negocio y que dicha confianza viene más por el cumplimento de las expectativas generadas y no tanto por el hecho de una buena imagen de marca que pueda tener la empresa.


Para saber más:

Morning Consult Brand Intelligente

PuroMarketing

ReasonWhy

Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores