Asos: como adaptarse a los clientes en tiempos de pandemia

The Customer Today • 17 de abril de 2021

La empresa de ecommerce, como el resto de las marcas, se vio afectada por el COVID, pero ha sabido darle la vuelta a la situación ¿cómo lo ha hecho?

Como hemos visto en los últimos artículos publicados en The Customer Today la pandemia ha supuesto un cambio radical en la forma en la que entendemos el mundo y en la relación que las empresas mantienen con sus clientes y usuarios.


Asos, como cualquier otra empresa, se vio sorprendida por la pandemia lo que provocó que entre marzo y abril del 2020 perdiese entre el 20% y el 25% de sus ventas. Ante esta situación la empresa llevó a cabo, por un lado, una refinanciación de su deuda y un plan de contención de gastos y por otro lado redefinió su estrategia comercial pensando en las necesidades de sus principales clientes: los veinteañeros.


Y en este último punto es donde está clave. Asos se dio cuenta que la mayoría de la ropa que vendían a los clientes en esta franja de edad era ropa para salir. Debido a las leyes de restricción de movimiento estaba claro que sus principales clientes no iban a necesitar ropa para salir y si más ropa para estar casa. Dicho y hecho, la empresa de comercio digital cambio su oferta centrándose más en la ropa deportiva, ropa casual y productos de belleza.


Esto supuso un acierto total, como así lo demuestra el hecho de qué durante el confinamiento el motor de las ventas fueron las categorías de los jerséis y la ropa deportiva que se impulsaron un 421%, y sobre todo los calcetines, que se dispararon un 1.418%.


Mientras que otras empresas como Digitex o H&M han sufrido mucho más durante la pandemia al tener una estrategia con más peso en las tiendas físicas que en las tiendas digitales, las empresas de ecommerce han tenido una mayor cintura para adaptarse las necesidades de una clientela confinada durante mucho tiempo.


Para saber más:

BBC

Modaes

CincoDías

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.