Asos: como adaptarse a los clientes en tiempos de pandemia

The Customer Today • 17 de abril de 2021

La empresa de ecommerce, como el resto de las marcas, se vio afectada por el COVID, pero ha sabido darle la vuelta a la situación ¿cómo lo ha hecho?

Como hemos visto en los últimos artículos publicados en The Customer Today la pandemia ha supuesto un cambio radical en la forma en la que entendemos el mundo y en la relación que las empresas mantienen con sus clientes y usuarios.


Asos, como cualquier otra empresa, se vio sorprendida por la pandemia lo que provocó que entre marzo y abril del 2020 perdiese entre el 20% y el 25% de sus ventas. Ante esta situación la empresa llevó a cabo, por un lado, una refinanciación de su deuda y un plan de contención de gastos y por otro lado redefinió su estrategia comercial pensando en las necesidades de sus principales clientes: los veinteañeros.


Y en este último punto es donde está clave. Asos se dio cuenta que la mayoría de la ropa que vendían a los clientes en esta franja de edad era ropa para salir. Debido a las leyes de restricción de movimiento estaba claro que sus principales clientes no iban a necesitar ropa para salir y si más ropa para estar casa. Dicho y hecho, la empresa de comercio digital cambio su oferta centrándose más en la ropa deportiva, ropa casual y productos de belleza.


Esto supuso un acierto total, como así lo demuestra el hecho de qué durante el confinamiento el motor de las ventas fueron las categorías de los jerséis y la ropa deportiva que se impulsaron un 421%, y sobre todo los calcetines, que se dispararon un 1.418%.


Mientras que otras empresas como Digitex o H&M han sufrido mucho más durante la pandemia al tener una estrategia con más peso en las tiendas físicas que en las tiendas digitales, las empresas de ecommerce han tenido una mayor cintura para adaptarse las necesidades de una clientela confinada durante mucho tiempo.


Para saber más:

BBC

Modaes

CincoDías

Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores