El éxito Netflix: la clave está en la experiencia de cliente

The Customer Today • 30 de enero de 2021

La plataforma de contenidos audiovisuales sigue insistiendo en un modelo de contenidos sin anuncios como clave en la satisfacción de sus clientes.

Netflix ha terminado el año 2020 con más de 200 millones de suscriptores, una cifra record que se ha visto influida por la pandemia y que la compañía ha sabido aprovechar para crecer a todos los niveles. Para mucha gente sigue siendo sorprendente que Netflix no aproveche todo ese potencial de clientes para obtener más ingresos emitiendo anuncios, pero la empresa de California lo tiene claro: su plataforma seguirá sin anuncios.

Entre las claves que usa Netflix para no implementar anuncios se encuentra la experiencia de sus clientes. Según la compañía tienen un modelo muy sencillo y simple que los clientes valoran, donde no hay anuncios o pagos adicionales y que con una suscripción puedes ver todo lo que tienen en su portfolio. Tienen claro que emitiendo anuncios o cambiado el modelo podrían obtener más ingresos, pero con ello romperían la experiencia del cliente y no quieren arriesgarse a ello.

Para reforzar esta posición un estudio realizado en 2019 entre 16.000 suscriptores de Netflix mostró que aproximadamente la mitad cancelaría sus suscripciones si el servicio comenzara a mostrar anuncios, incluso si eso significara precios de suscripción más bajos para ellos. El estudio se realizó entre suscriptores de EE.UU, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia y todos estuvieron de acuerdo: los anuncios son un mal paso.

Sin embargo, algunos expertos indican que el hecho de que Netflix no emita anuncios no evita que hagan uso del llamado product placement, es decir, incluir en las series o películas de producción propia marcas de productos de forma muy evidente donde el espectador no pueda evitar dejar de verlos, aunque Netflix ha negado en muchas ocasiones que reciba ingresos por parte de las marcas que aparecen en sus series o películas.

Para saber más:
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.