El éxito Netflix: la clave está en la experiencia de cliente

The Customer Today • 30 de enero de 2021

La plataforma de contenidos audiovisuales sigue insistiendo en un modelo de contenidos sin anuncios como clave en la satisfacción de sus clientes.

Netflix ha terminado el año 2020 con más de 200 millones de suscriptores, una cifra record que se ha visto influida por la pandemia y que la compañía ha sabido aprovechar para crecer a todos los niveles. Para mucha gente sigue siendo sorprendente que Netflix no aproveche todo ese potencial de clientes para obtener más ingresos emitiendo anuncios, pero la empresa de California lo tiene claro: su plataforma seguirá sin anuncios.

Entre las claves que usa Netflix para no implementar anuncios se encuentra la experiencia de sus clientes. Según la compañía tienen un modelo muy sencillo y simple que los clientes valoran, donde no hay anuncios o pagos adicionales y que con una suscripción puedes ver todo lo que tienen en su portfolio. Tienen claro que emitiendo anuncios o cambiado el modelo podrían obtener más ingresos, pero con ello romperían la experiencia del cliente y no quieren arriesgarse a ello.

Para reforzar esta posición un estudio realizado en 2019 entre 16.000 suscriptores de Netflix mostró que aproximadamente la mitad cancelaría sus suscripciones si el servicio comenzara a mostrar anuncios, incluso si eso significara precios de suscripción más bajos para ellos. El estudio se realizó entre suscriptores de EE.UU, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia y todos estuvieron de acuerdo: los anuncios son un mal paso.

Sin embargo, algunos expertos indican que el hecho de que Netflix no emita anuncios no evita que hagan uso del llamado product placement, es decir, incluir en las series o películas de producción propia marcas de productos de forma muy evidente donde el espectador no pueda evitar dejar de verlos, aunque Netflix ha negado en muchas ocasiones que reciba ingresos por parte de las marcas que aparecen en sus series o películas.

Para saber más:
Cómo construir una cultura centrada en el cliente
Por Redacción 25 de octubre de 2025
La experiencia que una empresa ofrece a sus clientes puede ser la razón por la que algunos negocios crecen y otros se estancan
Marcas del lujo con acceso restringido
Por Redacción 18 de octubre de 2025
Cuándo y por qué no venden al público general las marcas de lujo
El papel de las redes sociales en España según Comscore
Por Redacción 11 de octubre de 2025
La Redes Sociales en España baten récord de uso y consolidan el binomio marcas e influencers según Comscore
Trenes de alta velocidad en España: el problema recurrente
Por Redacción 27 de septiembre de 2025
La convivencia de RENFE, Ouigo e Iryo destapa fallos técnicos, averías eléctricas y problemas informáticos.
Errores comunes en la atención al cliente y cómo evitarlos
Por Juan Jiménez Baltasar 20 de septiembre de 2025
Los datos recientes muestran que la calidad del servicio y la capacidad de resolución en el primer contacto son factores decisivos
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
Por Redacción 13 de septiembre de 2025
Nike: del garaje a los 51.000 millones de dólares
La “cuesta de septiembre” escolar
Por Redacción 6 de septiembre de 2025
Vuelta al cole 2025 en España: cuánto cuesta a las familias y cómo ahorrar en septiembre
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores