Un mundo digital

Juan Jiménez Baltasar • 13 de febrero de 2021

Vivimos en un mundo hiperconectado que la pandemia se ha encargado de digitalizar y conectar aún más. El acceso a los móviles de última generación junto con Internet ha crecido de forma global en todo el planeta este 2020 arrojando unos datos muy interesantes.

Por décimo año Hootsuite y We Are Social han publicado el informe Digital 2021 que recoge los datos sobre el uso de Internet en el mundo y las principales tendencias digitales ocurridas durante el año anterior.


El mundo se ha vuelto digital


Efectivamente, vivimos en un mundo que cada vez está más conectado entre si gracias a Internet y todo aquello que lo rodea (móviles, TV, redes sociales, etc.). Internet se ha convertido en un instrumento fundamental tanto para nuestra vida laboral como para  nuestra vida privada. Y los datos están ahí para demostrarlo:


  • A día de hoy hay 5.220 millones personas con móviles, eso supone el 66% de la población mundial.
  • Tienen acceso a Internet 4.660 millones de personas, que es casi el 60% del mundo.
  • Y hay 4.200 millones de usuarios de redes sociales, lo que indica que el 53% de población usa este tipo de aplicaciones.

Cada año se incrementan estos datos, pero el COVID ha dado lugar a que durante el año 2020 el incremento haya sido mucho mayor. De esta forma el año pasado hubo 93 millones de personas más que usaron el móvil, se incrementó en 316 millones los usuarios de Internet y que haya habido 490 millones más de usuarios en redes sociales.


Las redes sociales se han convertido en unas herramientas casi imprescindibles para el entretenimiento, la comunicación entre las personas y cada vez más para los negocios. De esta manera las cinco redes sociales más usadas a nivel mundial han sido por este orden: Facebook, Yotube, WhatsApp, Messenger e Instagram

En cuanto a las app’s más usadas en los móviles, ojo al dato, cuatro de las cinco primeras pertenecen a la todopoderosa Facebook y solo una no es una red social como tal. Son las siguientes: Facebook, WhatsApp, Messenger, Instagram y Amazon

Y España también es digital


En cuanto al uso de Internet y de los móviles en nuestro país, la situación no difiere mucho de la del resto del mundo, pero tenemos nuestras peculiaridades:


  • En España somos casi 47 millones de habitantes, sin embargo, hay más de 54 millones de líneas móviles. Esto tiene su explicación en que hay personas que tienen más de una línea móvil sobre todo por motivos de trabajo.
  • El 91% de la población es usuaria de Internet, eso supone que más de 42 millones de personas utilizan de alguna u otra forma esta tecnología.
  • Y 37 millones de personas hacen uso de las redes sociales.


Curiosamente en España el crecimiento de las líneas móviles y de los usuarios de Internet no ha sido tan acusado como en el resto del mundo, pero si se han incrementado los usuarios de las redes sociales en más de 8 millones de usuarios nuevos.


En cuanto a las webs más visitadas por los españoles durante el 2020 nos encontramos en primer lugar, como ocurre en el resto del mundo, con Google y luego tenemos redes sociales, prensa digital de información general o deportiva, webs de compras y se cuelan entre las 20 más visitadas dos webs de contenido sexual.

Respecto al uso de las redes sociales vemos que en España los usuarios en la franja de 25 a 44 años son los usuarios más activos de las mismas y que a partir de esa edad va bajando, de tal forma que el 47% de los usuarios de redes sociales se concentran dentro de esas edades.


En cuanto al tiempo medio de uso que hacemos de las redes sociales se sitúa en casi 2 horas al día y la media de cuentas en redes sociales por usuario es de 8, pero aquí hay que tener en cuenta que muchos de los usuarios utilizan distintas redes sociales con fines laborales o profesionales, lo que hace que se incremente de forma notable esas cifras.


En cuanto a las redes sociales más usadas en España nos diferenciasmos con el resto del mundo en que usamos más WhatsApp que Facebook.

España es uno de los países del mundo donde más se usa el móvil y como indicábamos antes hay más líneas móviles activas que personas y preferimos los móviles con el sistema Android (casi el 80%) seguido de su competidor IOS (con un 20%)


Y da la sensación de que usamos el móvil para cualquier cosa, menos para hacer la clásica llamada, de tal manera que las acciones que más realizamos por este orden son: hablar a través de app’s de mensajería tipo WhatsApp, gestionar nuestras redes sociales, ver la TV o vídeos, escuchar música, jugar, realizar compras, acceder a nuestro banco…

El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.