Las redes sociales en España

The Customer Today • 4 de junio de 2022

Las redes sociales se han convertido a nivel mundial en una extensión de nuestra vida social y laboral y los españoles no somos ajenos a esta tendencia.

IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España, ha presentado el informe Estudio de Redes Sociales 2022 donde nos muestra una radiografía del uso de las redes sociales entre los internautas españoles.


Este análisis se ha realizado encuestando a más de 1.200 personas entre particulares y profesionales del sector digital con edades comprendidas entre los 12 y 70 años.

¿Quiénes son y cómo usan las redes sociales?


En España hay más de 33 millones de usuarios de Internet (un 93% de la población), de los cuales más de 28 millones utilizan las redes sociales (un 85% de la población).


Durante este año el tiempo de uso de las redes sociales ha sido ligeramente menor a años anteriores: 70 minutos de media al día, frente a los 81 minutos del 2021 o los 79 minutos del 2020.


Como no podía ser de otra manera, el móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a las redes sociales (97%), seguido del PC (93%) y las Smart TV (68%).


Los motivos principales de uso de las redes sociales son, por este orden: entretenerse, interactuar con otras personas e informarse.


El 40% declara que las RR.SS han influido en su compra final de productos/servicios, especialmente en las mujeres y los menores de 40 años.


A la mitad de los usuarios de RRSS les molesta la publicidad en redes. Sin embargo, un 26% les gusta que salga publicidad con contenido afín a sus intereses.

¿Cuáles son las redes sociales más usadas?


Hoy día los españoles utilizan una media de 5 redes sociales, siendo WhatsApp la red social con más usuarios, seguida de Facebook e Instagram. TikTok es la red que más crece en usuarios.


3 de cada 10 usuarios han abandonado alguna red social en los últimos 12 meses, tasa muy parecida a 2021 que se situaba en un 31%. Pese a que es una de las redes más usadas Facebook es la red que más se abandona, seguida por Snapchat, Telegram y Twitter. Un dato curioso es que casi la mitad de los usuarios se han planteado dejar de utilizar alguna red por miedo a que se filtre información personal, pero sólo un 8% ha dejado de utilizarla finalmente.


En cuanto al uso profesional de las redes sociales los usuarios indicaron que acuden a las mismas para resolver dudas, vender, generar notoriedad y como servicio de atención al cliente.


Pese al uso masivo que se hace de las redes sociales para relacionarse con empresas y marcas, resulta interesante ver como el 66% de los encuestados indicaron que no afectaba a su confianza el hecho de que una empresa no tuviese redes sociales, mientras que para un 26% les inspira más confianza si una marca dispone de redes sociales.


Para saber más:

IAB Spain

Marketing 4 Ecommerce

El programa de la publicidad

El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.