Según FACUA la mayoría de los consumidores creen que no hay suficientes controles para detectar fraudes durante el Black Friday

Redacción • 25 de noviembre de 2023

El 68% piensa que la mayoría de las tiendas intentan timarles con los descuentos durante los días que duran los descuentos.

The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.

La organización de consumidores FACUA ha realizado una encuesta en la que han participado 4.170 personas, donde casi el 85% de las mismas creen que la mayoría de los comercios realizan falsos descuentos en una parte de sus productos y un 67,8% cree que la gran mayoría de establecimientos intentan timarnos. 


Resulta curioso ver cómo en esta encuesta se muestra una clara desconfianza por parte de los consumidores y mientras tanto existen otros informes y estudios que indican que en 2023 los españoles nos gastaremos un 35% más de media en este Black Friday respecto al del año anterior como ya indicamos en The Customer Today.


Según este estudio realizado por FACUA el 94% de los consumidores cree que no hay suficientes controles por parte de las administraciones públicas para evitar que las empresas nos engañen con falsos descuentos durante estos días. En este sentido la asociación nos recuerda que los establecimientos tienen la obligación, para poder indicar que un producto tiene un descuento, que el precio original debe ser el más bajo que haya tenido en el establecimiento durante los 30 días anteriores.


Por otro lado, parece que los encuestados se fían menos de las grandes superficies y el 50,7%, cree que estas son las más propensas a cometer fraudes, mientras que el 37,9% considera que lo hacen por igual pequeñas, medianas y grandes tiendas. Solo el 2,9% apunta al pequeño y mediano comercio como principales autores de las ofertas fraudulentas.


Teniendo en cuenta la encuesta que ha publicado FACUA parece que se ha centrado solamente en preguntar a los consumidores sobre los descuentos aplicados en las tiendas físicas, dejando de lado aquellos negocios exclusivamente online, los marketplace tipo Amazon o AliExpress o aquellos negocios que venden tanto en tienda física como en online.


Según The Objetive el 63% de los españoles compran en tiendas físicas y en online, y la tendencia es alcanzar dentro de no mucho el 80%. Solamente un 20% compra principalmente en tienda física, mientras que el 17% lo hace sólo en Internet. A esto tenemos que unir el hecho de que mucha gente compra a marcas que tienen tanto tiendas físicas como tiendas digitales y donde en ambas venden, posiblemente, los mismos productos. Si tenemos en cuenta el informe de FACUA ¿podríamos afirmar que los consumidores desconfían de las marcas en sí mismas o solo de las tiendas físicas de esas marcas durante el Black Friday?


Para saber más:

FACUA

La Vanguardia

The Objective

Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.