Teléfono fijo: cada vez menos usuarios

The Customer Today • 5 de noviembre de 2022

La llegada del móvil supuso un golpe para el teléfono fijo, pero la incursión de los smartphones y su conectividad a Internet puede darle su puntilla.

Y es que según los últimos estudios cada vez usamos menos el teléfono fijo dándose un dato muy curioso: en un hogar con una sola línea fija puede haber más líneas móviles que individuos que habitan en dicho hogar. Y es que no es nada raro que una persona use más de una línea móvil por temas personales y profesionales.

Un poco de historia


Fue en 1924 cuando se creó en nuestro país la Compañía Telefónica Nacional de España, más conocida como Telefónica y que hoy día todos asociamos a la más moderna Movistar.


Sin embargo, antes de Telefónica hubo muchas otras compañías más pequeñas en España que habían hecho sus pinitos en esto de la telefonía fija como la Compañía Peninsular de Teléfonos, la Compañía Madrileña de Teléfonos, la Sociedad General de Teléfonos, la Sociedad Telefónica Vasco-Montañesa... hasta que en 1924 Primo de Rivera consideró las comunicaciones como algo estratégico para el desarrollo del país y decidió crear una compañía nacional absorbiendo buena parte de estas pequeñas empresas.


Aunque la Guerra Civil supuso un parón en el desarrollo de las telecomunicaciones en España, en el año 1958 en nuestro país ya había un millón de líneas de teléfono fijo, todo un hito para la época, ya que solamente otros 11 países del mundo tenían más líneas en ese momento.


Durante los años sesenta el teléfono fijo deja ser un lujo para pasar a ser una necesidad, sobre todo en las grandes poblaciones, y es durante principio de los años 80 cuando ya se hace extensible prácticamente a todo el territorio nacional instalándose en los hogares y en las calles de poblaciones rurales a través de las cabinas telefónicas. 

En horas bajas


Y es que el uso del teléfono fijo no está de moda. Hoy día disponemos de móviles capaces de hacer la misma función que un teléfono fijo… y 300 cosas más: podemos jugar, escuchar música, navegar por Internet, comprar, comunicarnos de distintas formas con otros usuarios (WhatsApp, videollamadas…).


Según el último estudio publicado por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), durante el segundo trimestre de 2022 un 40% de los españoles no llamó desde su teléfono fijo, 21 puntos más que hace 5 años. Y la tendencia es que siga bajando. Sin embargo, el 90% de los españoles tienen un smartphone y que por los datos que se han publicado lo usamos con mucha asiduidad:


  • Consultar varias veces al día los mensajes online (83,7%).
  • Chequear las redes sociales (48,1%).
  • Revisar el correo electrónico (41,8%). 
  • Jugar (20,7%).
  • Ver vídeos (27,5%).


Es difícil pronosticar si la telefonía fija desaparecerá de forma definitiva durante las próximas décadas. Está claro que su uso a nivel particular quedará muy reducido y que solo se mantendrá en aquellas zonas donde no es capaz de llegar la cobertura móvil, pero estas zonas cada vez van siendo menores.


Por otro lado, y aunque el número de líneas de fibra óptica crecen sin parar, no parece muy sensato prescindir por temas de seguridad de toda esa red de par de cobre que ya está instalada y que puede seguir dándonos su servicio.


Para saber más:

CNMC

El Correo

El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.