OCU: las empresas de telecomunicaciones las que más quejas generan

The Customer Today • 9 de febrero de 2020

La organización ha preguntado a más de 1.680 personas (socios y no socios de la organización) sobre sus experiencias con las reclamaciones en los últimos años y la principal conclusión es que telecomunicaciones, banca y seguros concentran la mayor parte de las mismas.

Según la OCU, las empresas de telecomunicaciones son las que más quejas y reclamaciones generan entre los usuarios, así un 54% de los encuestados se vio obligado a reclamar por un problema con su operadora. A continuación se encuentran los bancos y cajas de ahorros con un 34%, seguidos por las compañías de seguros (32%) y compañías de viajes (30%). También hay que destacar dentro de estas reclamaciones las que se producen dentro del sector de las reformas y reparaciones en el hogar con un 28%. 

En el lado opuesto se encuentran los sectores del transporte público (13%) y la venta de ropa y calzado (9%) que generan menos problemas y reclamaciones según los usuarios.

En cuanto a los problemas con los que se encuentran los clientes estos varían en función de los productos o de los servicios. Respecto de los productos, los principales problemas fueron el mal funcionamiento (35%) o que no se ajustasen a lo previsto o lo prometido en la publicidad (14%). En el caso de los servicios (telecomunicaciones, seguros, etc.), los usuarios se quejaron sobre todo de problemas en la facturación (28%) y de problemas con el contrato (22%)

Un dato curioso es que un 12% de los encuestados decidió no reclamar alegando como principal motivo para no hacerlo la falta de consecuencias prácticas o lo que es lo mismo: tener poca fe en que su reclamación llegaría a buen puerto. Respecto de los clientes que decidieron reclamar un 42% de los encuestados señalaron que su reclamación se resolvió de forma satisfactoria y un 35% admite que se resolvió en parte

Un dato que hace reflexionar sobre lo fácil o difícil que las empresas se lo ponen a sus clientes es que el 60% de los consumidores tuvo que contactar más de tres veces con la compañía para encontrar una solución y un 46% de los consumidores reconoce que tuvo que esperar entre uno y seis meses para su resolución.

Para saber más:
Del Nickelodeón al cine inmersivo
Por Redacción 25 de julio de 2025
La transformación de la experiencia del espectador desde el siglo XIX hasta ahora
Las marcas de coches peor y mejor valoradas
Por Redacción 19 de julio de 2025
Entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente está la clave a la hora de valorar una marca de coches
La experiencia del cliente en la NFL
Por Redacción 12 de julio de 2025
Cómo esta liga convierte cada partido en un momento inolvidable para los seguidores
La nueva Ley de Consumo Sostenible
Por Redacción 5 de julio de 2025
El adiós a los anuncios de combustibles y a la reventa de entradas con precios abusivos
¿Qué es un agente de Inteligencia Artificial?
Por Redacción 21 de junio de 2025
qué son, cómo funcionan, para qué sirven los agentes de Inteligencia Artificial
Las llamadas spam prohibidas por ley en España
Por Redacción 14 de junio de 2025
Sólo se permitirán llamadas desde líneas que tengan un prefijo determinado y nunca desde números móviles.
¿Qué es la experiencia de cliente online?
Por Redacción 7 de junio de 2025
El aumento de la fidelización e ingresos consecuencias de una buena experiencia cliente online
La inteligencia artificial en España: uso y opiniones
Por Redacción 24 de mayo de 2025
El crecimiento del uso de herramientas de IA en nuestro país no impide la generación de cierta incertidumbre sobre su uso
El 53% de los españoles ven la TV conectada en pareja
Por Redacción 10 de mayo de 2025
En España ya hay 33 millones de usuarios que ven la TV a través de la conexión por Internet
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.